En este momento estás viendo Saint PHNX y la singularidad de ficcionar su propia muerte en Death of me<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">5</span> minutos de lectura</span>

Saint PHNX y la singularidad de ficcionar su propia muerte en Death of me5 minutos de lectura

4.7/5 - (6 votos)

El duo escocés que mejor copia el estilo de Imagine Dragons sigue creciendo y lanza dos canciones de mérito

FICHA
Canción: Death of me
Grupo: Saint PHNX
Autores: Alan y Stephen Jukes, Ross Hamilton
Disco: Deadmen/Death of me
Duración: 2:53
Grabación: 2018
Lanzamiento: 2018
Discográfica: DDMN (Awal Recordings)

Hablamos de Death of me de Saint PHNX, o cómo unir guitarra española y batería con fuerza. ¡Qué descubrimiento traemos aquí, amigos..!

¿Quiénes son Saint PHNX?

Los hermanos Stevie (vocalista y multiinstrumentista) y Alan Jukes (batería), naturales de Wishaw, muy cerca de Glasgow, por tanto escoceses de pura cepa, han dado en la tecla.

Otra vez.

Ya sorprendieron a la parroquia británica con un single que llegó a los Estados Unidos y que les permitió telonear a sus ídolos, Imagine Dragons.

portada de death of me

Basta con escuchar este tema para entender lo que digo: clones (en el buen sentido). Saint PHNX suena mucho al grupo de Las Vegas.

Muchísimo.

Pero -y permítaseme la expresión- es una buena aproximación a la banda liderada por Dan Reynolds.

Reconocidos seguidores de Imagine Dragons

De hecho, Saint PHNX ya cuenta con una imagen corporativa muy definida que, en algunos trazos, nos puede recordar también a Imagine Dragons.

En 2016 triunfaron con King y, hace apenas un par de meses han lanzado un tema doble, en el que la muerte tiene un claro protagonismo.

Pero olvidaos de cosas raras… Sí, porque, la música no suena ni siniestra si metalera.

Los títulos escogidos son, nada más y nada menos, que Deadmen (Hombres muertos) y Death of me (Mi muerte).

Chavales de ideas fijas que, además, aspiran a ser como Coldplay o Arctic Monkeys. Casi nada.

El duo Saint Phnx

Otros referentes. Kasabian o Bastille

Entre sus referentes, como ellos mismos reconocen, están Kasabian, X Ambassadors o Bastille. ¡Pero si hasta escuchan al Boss y a U2! No está nada mal, en los tiempos que corren.

Ese empeño y audacia ya les ha permitido participar en festivales de relieve mundial como Reading&Leeds y el V Festival.

Lo cierto es que estos muchachos no habrán -o sí, vete tú a saber- oído hablar de los franceses Phoenix, de los que un día deberíamos escribir.

Pero su santidad aspira más a llegar a sonidos como los de Kendrick Lamar o Queens of Stone Age.

Alguna vez he señalado por aquí que no hay nada peor en la vida que la copia barata, la cutre. Y, no es el caso.

saint phnx - death of me

Saint PHNX pueden tener camino que recorrer si sigue por esta senda. Sólo les falta pulir un poco trabajar textos y dispersar ideas.

Pero, como ellos mismos indican en su perfil de Spotify, estamos ante un grupo único, por aquello de que, pese a ser una simple pareja, suenan como una potente banda. ¡Ojo a Saint PHNX!

Un inquietante vídeo en la canción

Lo hemos comentado: La muerte está muy presente en las letras de esta banda. Pero también en su imaginería.

Como ese nuevo vídeo, que vuelve a dirigirles un jovencito llamado Stuart Alexander.

En este caso, protagonizado por Jerome Kakusula Katende y Stephanie Tripp. Sin mucha historia, pero con cierta mística. El vídeo lo grabaron en Islandia, según ellos detallan, y aborda esos “últimos momentos de la vida de uno”.

Esto es, “aquello que esperas en esos momentos”.

En las imágenes puede verse al citado actor negro, que parece asfixiarse y que parece sufrir alucinaciones. El director recupera una especie de rituales de muerte africanos, según él mismo remarca en este vídeo.

Esta composición da continuidad al otro tema del microEP, Deadmen, que también suena bien, y que igualmente protagonizan Kakusula y Tripp.

La canción -volviendo a Death of me– es mainstream y, suponemos, llegará a las listas de éxitos. Suena como un cañón, aunque… para gustos los colores, como en casi todas las facetas de la vida.

No obstante, habrá que seguir a estos muchachos, ¿no os parece?

Acércate a más canciones con nosotros…

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.